Rubí al dia, d'11 a 12h
Entrevistes, seccions i connexions amb la unitat mòbil. De dilluns a divendres, d'11 a 12h.
Subscriu-te al podcast
#723 - Màgia a Rubí, Castanyada Jove i jerga juvenil
Resum general
Episodi molt variat i àgil amb tres blocs destacats: entrevista en profunditat al mag Òscar San Juan, agenda jove especial Castanyada/Halloween i secció de jerga juvenil. També hi ha dos homenatges musicals: Carmen Sevilla i Angela Lansbury.
"Yo garantizo que la gente va a disfrutar de un estilo de magia diferente" — Òscar San Juan
Entrevista: Òscar San Juan i la màgia de prop al Castell
L’espectacle a Rubí
- Data i lloc: diumenge, 12:00 h, Museu Municipal Castell.
- Format: màgia familiar (no només infantil), pensada perquè adults i infants participin junts.
- Repetidor a Rubí: públic fidel que hi torna cada any.
Filosofia i estat de la màgia avui
- Crítica a les xarxes (TikTok, etc.): es revelen secrets per “likes”, es perd part de la il·lusió.
- Proposta d’Òscar: jocs exclusius i experiències de proximitat que encara sorprenen.
Per què màgia de prop?
- La gent “vol tocar” i veure-ho a pocs centímetres: la il·lusió passa a la mà de l’espectador.
- Diferències entre màgia d’escena, màgia de saló i màgia de prop; combinacions possibles (pantalles per jocs petits en escenaris grans).
Estil i personatges
- Estètica associada a Johnny Depp (per casualitat): barrets i ulleres que es van quedar al personatge.
- Experiències creatives a hotels i marques (Sombrerero, posades en escena temàtiques).
Mestres i referents
- Juan Tamariz: “el mestre” de la màgia de prop, reconegut per magues i mags arreu; aportacions tècniques, psicològiques i escèniques.
- Contrapunt amb grans d’escena (p. ex. Mago Pop, David Copperfield).
"Es que soy feliz" — Tamariz, sobre el seu icònic final amb violí i “tiarara”.
Anècdotes de públic
- Andorra: un nen canvia una rosa per un os de gominola per alegrar la mare; moment molt emotiu.
- Dona en cadira de rodes que li demana que la toqui: reflexió sobre *expectativa, il·lusió i efecte placebo***.
Superació personal i creació pròpia
- Accident als 16 anys: pèrdua de bona part de la mà esquerra.
- Va pensar: > "¿Quién va a querer un mago manco?"
- Resposta: reinventar-se creant jocs adaptats i nova màgia; avui, dissenya efectes per a altres mags i rep el reconeixement del públic.
- Obert a fer màgia per ràdio en directe a l’estudi (format només d’àudio, amb participació de la locutora).
Agenda jove: Castanyada Jove i terror
Torre del Terror (passatge + escape)
- Dies: 29 i 31 d’octubre a la Torre Bassas.
- Reserves: a partir del 20 d’octubre (dl.), presencials a la Torre Bassas (16:00–20:00 h).
- Grups: 4–5 persones per passada.
- Temàtica: misteri històric dels antics propietaris (Sr. i Sra. Llopis) i joves desapareguts; recorregut de por amb to d’escape room.
Cinema de terror a La Sala (entrada lliure fins omplir)
- Dijous 30, dinamització “terrorífica” des de les 19:00.
- 19:30: Curt “Mizzona” (dir. Christian Beteta), en col·laboració amb Infest.
- 20:00: Expediente Warren 3: El diablo me obligó a hacerlo.
- Durant les projeccions, aparicions de figures de terror per fer “sustos”.
Estrena del curt “Crepusculito”
- Divendres, 18:00 h, a la Torre Bassas (obert a tothom).
- Paròdia “suecada” de Crepúsculo: humor low-cost volgut (maquillatge i atrezzo deliberadament “cutres”).
- Taller dirigit per Ignaci Muñoz.
Jerga Juvenívula: expressions clau
“A mí me están grabando”
- Algú extern “està veient el que passa”; to de consciència/alerta que el “drama” o el tema és públic.
“Resumen, chat”
- En grups amb molts missatges, algú demana un resum en comptes de llegir; sovint es viu com a mandra (“llegeix-ho!”).
“Estar en otra movie”
- Estar en una altra ona/tema; “a mi això no m’afecta” o estic a la meva.
Mini-tip tecnològic
- WhatsApp: mode one-hand per escriure amb una mà (teclat reduït).
Homenatges musicals
Carmen Sevilla (16/10/1930 – 27/06/2023)
- Cançó: “La luna me engañó”.
- Recordatori de la seva vessant cantant, actriu i presentadora; també va treballar a Hollywood.
Angela Lansbury (16/10/1925 – 11/10/2022)
- Banda sonora: “Beauty and the Beast”.
- Trajectòria a cinema i teatre musical (més enllà de “Jessica Fletcher”).
Extra agenda Rubí
- Diumenge tarda (18:00, El Sallar): espectacle de màgia i poesia visual “Moixá Inés” dins l’homenatge a Alan Montoliu Albert, amb lectura de manifest prèvia.
- Dia amb doble ració de màgia a Rubí: matí (Òscar San Juan) i tarda (homenatge).
Seccions de l'episodi

Presentació i sumari del magazín
• Obertura de Lídia Martín, recordatori d’horaris i equips del programa. • Avanç de temes: **màgia amb Òscar San Juan** i **secció jove** (Torre Bassas).

Homenatge musical: Carmen Sevilla — “La luna me engañó”
• Record de l’artista sevillana en l’aniversari del seu naixement. • Repàs breu de la seva carrera com a **cantant, actriu i presentadora**.

Entrevista a Òscar San Juan: màgia de prop, xarxes i referents
• Espectacle **diumenge 12:00** al **Castell**; format **familiar** i participatiu. • Defensa de la **màgia exclusiva** vs. revelacions a xarxes; aposta per la **proximitat**. • Personatges i estètica; referents: **Juan Tamariz** i grans d’escena. • Anècdotes emotives i **superació** després d’un accident a la mà. • Proposta de **màgia per ràdio** en futur directe a l’estudi.

Homenatge musical: Angela Lansbury — “Beauty and the Beast”
• Celebració de la trajectòria d’**Angela Lansbury** amb la BSO de Disney. • Context biogràfic i llegat en escenaris.

Agenda jove: Castanyada Jove — Torre del Terror (29 i 31/10)
• **Passatge del terror + escape** a la **Torre Bassas** (tema: família Llopis i joves desapareguts). • **Reserves presencials** des del **20/10** (16–20 h); **grups de 4–5**.

Agenda jove: Cinema de terror a La Sala (dj. 30)
• **19:30**: curt “Mizzona” (Infest, dir. **Christian Beteta**). • **20:00**: **Expediente Warren 3**. Entrada lliure fins omplir, amb **animació terrorífica**.

Estrena del curt “Crepusculito” (dv. 18:00, Torre Bassas)
• Paròdia “*suecada*” de Crepúsculo; humor **low-cost volgut**. • Projecte del taller de curtmetratge amb **Ignaci Muñoz**.

Jerga Juvenívula: expressions i tech-tip
• “**A mí me están grabando**”: algú extern també “veu” el que passa. • “**Resumen, chat**”: demanar resum en un xat massiu (vagatitis). • “**Estar en otra movie**”: estar a la teva/fora del drama. • Tip **WhatsApp**: mode **one-hand** per escriure amb una mà.

Extra agenda: segon espectacle de màgia (homenatge Alan Montoliu)
• **Diumenge tarda (El Sallar)**: “**Moixá Inés**”, màgia i poesia visual, dins l’homenatge amb **manifest** previ.

Tancament i pas a informatius
• Comiat de Lídia i equip; avanç de notícies i programació de Ràdio Rubí.
Rubí al dia amb Lídia Martín. Hola, què tal? Molt bon dia. Són 8 els minuts que passen de les 11 del matí. Ja sabeu que esteu sentint el Rubí al dia, un programa que comencem a les 8 en punt, amb la Pamela Martínez, que us porta tota la informació fins que arriben les 10, i és la Belén Tierno qui agafa el relleu del programa per fer la tertúlia que acabeu de sentir just abans de la informació actualitzada, gràcies a la Patridíaz. I ara comença aquesta, la quarta, l'hora més magazín, d'aquest espai d'avui dijous, 16 d'octubre de 2025. I avui al programa parlarem d'una disciplina que a mi m'agrada molt, que és la màgia, perquè tenim la sort que aquí a la ciutat tindrem un espectacle relacionat amb això, amb la màgia. Veieu que al José també li agrada molt la màgia, és molt àmplia, hi ha de molts tipus. Màgia de prop, de lluny, grans espectacles, mentalisme... lo que quieras. Doncs avui parlarem, perquè el tenim ja connectat, m'ha dit el José, amb l'Òscar San Juan, que estarà aquí a la ciutat. Ai, que cosa más grande! I es veu que molt gran perquè aquí a Rubí, repeteix, no és pas la primera vegada que podrem veure el seu espectacle, serà aquest diumenge a les 12 del migdia. Moltíssimes gràcies. Penélope, tu sabes que estás invitadíssima a todo lo que se haga en Rubí. Una altra cosa és que no vinguis. Ahir està el tema. Segur que Òscar també et convida. Potser et coneixi tot, no ho sé. A les 12 del matí, el diumenge, al Museu Municipal Castell aquest espectacle de màgia. De seguida en parlarem amb ell. De fet, teníem prevista una visita aquí a l'estudi. Jo crec que després de l'entrevista ell dirà que un dia vindrà segur perquè tenia moltes ganes i també perquè parla molt. Podríem estar tota l'hora... Molt ben pensat, doctor. Ah, que sí. Doncs d'això parlarem avui en un programa en què ja sabeu que cada dues setmanes tenim la part més jove que ens visita de Rubí i al rededores, podríem dir. Perquè ens ve la Sandra Borrego, que ja sabeu que és la tècnica responsable de la Torre Bassas, aquest espai jove de la ciutat. La juventú està preparadíssima. I cada vegada més. Cada vez más. Doncs ens explicarà què és el que es fa en aquest equipament tan actiu de la ciutat. I d'altra banda, un dels meus exvecaris, per cert, Iago, després et contesto, que és que tinc el telegram a tope. Soy así de moderna. Un dels nostres exvecaris, el Quique Guillem, no està rehabilitat del tot perquè es veu que encara li agrada venir per aquí, tot i que no cobri i no ho hagi de fer. I ja sabeu que ens vam inventar una secció que es diu Gerga Juvenívula, però que al final ell fa el que vol, una miqueta. I ja que viene gratis, doncs més lo que és. Gerga Juvenívula, chiquito. És una barreja una mica peculiar, ens agrada inventar aquí també. Entra mais, morenos. Sí, sí, moltes coses, Clint. Ens gusta inventar i crear i de tot. Doncs tot això fins que sigui al migdia i torni de nou la informació. Ja sabeu que aquí està la part tècnica des de les 8 del matí en directe i molt abans aquí obrint les portes de la ràdio és el nostre Benjamín, el José Maradona. que està a la part tècnica, us saluda i em posa aquest tema musical, perquè sabeu que aquí som eclèctics i un dia pot sonar Daft Punk, un altre dia pot sonar aquesta dona. Segueix el que passa a la ciutat a Rubia el dia. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Y otra vez que me enamoré será de día y con sol. Y otra vez que me enamoré será de día y con sol. Doncs aquesta cançó que es diu La luna m'enganyó la interpreta una dona que es deia Maria del Carmen García Galisteo, que va néixer un dia com avui, un 16 d'octubre de l'any 1930 a Sevilla, però que tothom la coneixem per Carmen Sevilla. Malauradament ens va deixar als 93 anys, per això, un 27 de juny, de fa dos anys, el 2023, Carmen Sevilla, que no només era presentadora de televisió, ho dic per les generacions més joves, sinó que també va ser cantant, actriu, i no només aquí a Espanya, sinó que també va fer Suspinitos en Hollywood. Volem recordar-la amb aquest tema. Com dèiem, la luna m'enganyó. Tuvo la culpa la lunita Que se escondió vergonzosa Y esas palabras tan bonitas De tu boca tan sabrosa No me digas esas cosas Por las ánimas benditas Yo me enamoré de noche Y la luna me engañó Yo me enamoré de noche Y la luna me engañó Y otra vez que me enamoré Será de día y con sol Y otra vez que me enamoré, será de día y con sol. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Y otra vez que me enamoré será de día y con sol. Y otra vez que me enamoré será de día y con sol. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Y otra vez que me enamoré será de día y con sol. Yo me enamoré de noche y la luna me engañó. Y otra vez que me enamoré, será de día y con sol. Segueix el que passa a la ciutat a Rubia el Dia. I com us dèiem, avui volem parlar de màgia. M'agrada molt això que has posat, José, per il·lustrar l'inici d'aquesta entrevista amb el nostre protagonista, que el tenim a casa seva. Suposo que a casa seva, perquè, vamos, sí, no? I si no és a casa seva, podria ser un escenari muntat expressament per atendre el Rubí al dia. Òscar, Sant Juan, què tal? Molt bon dia, com estàs? Hola, muy buenas. Com estàs? Deseando estar aquí, la verdad. Muy bien. Decíamos antes al principio del programa que a mí me gusta mucho la magia, nos gusta mucho en el programa en general, y eres un repetidor, con la parte buena que tiene eso, de venir aquí a Rubí, porque estarás este domingo en el Castillo, en el Castell Municipal, a partir de las 12 de la mañana, con un espectáculo para todos los públicos. Recalcamos esto, para todos los públicos. No estas cosas para niños y tal, no. No, familiar, familiar. Además, que es que me encanta venir, pero es que llevo ya no sé cuántos años, antes de la pandemia, y lo fuerte de esto es que hay gente que me viene cada año a ver. O sea, es como que ya se ha convertido en un ritual de venir allí, y a mí la verdad es que me encanta que vengan. ¿Y entonces por qué repiten? Pues me imagino que porque les engaño a todos. Yo qué sé. Yo creo que, a ver, la idea es sobre todo divertirse, pero también me gusta... ¿Sabes qué pasa? Que estamos en un tiempo en que la magia se está perdiendo. Y se está perdiendo porque hay muchos canales, TikTok, tal, tal, que lo que hacen es enseñar como trucos, cosas, no le dan la importancia, no hay... O sea, lo que se buscan son likes, no se busca... Entonces yo tengo la suerte de poder crear juegos más exclusivos para la gente y entonces, claro, a mí no me repercute tanto porque la magia que van a ver va a ser la magia que todavía sorprende, ¿sabes? El problema es que hay magia que ya... Nos sorprende. Y entonces yo quiero estar ahí currando para poder llegar otra vez a ofrecer eso que nos gusta, que es la magia de verdad, ¿no? Esa. Hablabas de engaño, de ilusión también podemos hablar. De engaño, mejor ilusión, ¿no? Un poco. Sí, sí, sí. Y no querer buscar el cómo se hace, que es lo que estabas explicando. Yo te digo una cosa. Sí, sí. A mi me gusta mucho el reto, el reto de que quieran investigar, que quieran saber y de hecho tengo juegos precisamente para eso, para intentar buscar dónde está el secreto. La diferencia a lo que sucede en las redes es que los secretos se rompen a cambio de unos likes, a cambio de unos me gustas, a cambio de una repercusión, que es una lástima porque... De alguna manera sí que quieres saberlo, pero realmente es necesario, o sea, es demasiado alto el precio, ¿no? Creo... Pero bueno, entiendo que ellos están allí y hacen sus cosas y nosotros estamos aquí para crear y seguir difundiendo la ilusión, ¿no? Y en el castell, me imagino que la magia que harás, Óscar, será magia de cerca, ¿no? Sí, he hecho cosas de magia de escena allí. Lo hacíamos dentro del museo e iba con un personaje. Siempre voy con algún personaje, pero el primero que llevé, es muy curioso porque era un personaje medieval y en el castillo quedaba como muy chulo, ¿no? Y lo hicimos dentro, hicimos escena ¿Pero qué pasa? La gente le gusta tocar. ¿Sabes lo que pasa? Que la magia de escena es muy bonita, todo lo que tú quieras, pero la gente le encanta la proximidad, le encanta tocar, le encanta verlo cuanto más cerca mejor, porque sí que existe eso de querer pillar el secreto. Y ahí está la magia, donde puedes tocar, donde ves que la magia sucede en la mano del espectador. Eso es lo que busco, ¿sabes? Y por eso ofrezco allí en el castillo la magia de cerca. Y para quien se lo esté pensando, de ir o no, ¿qué le dirías? Pues yo les diría que a los hechos me remito. Si es la no sé cuántas veces que voy y que cada año quieren contar conmigo, me imagino que a lo mejor algo de atractivo tiene que tener. Lo que sí que es importante es que yo garantizo que la gente va a disfrutar de un estilo de magia diferente. No es magia clásica. Es una magia donde vamos a participar, donde nos vamos a divertir, donde pueden venir todo tipo de edades, o sea, no es una cuestión de... No me gusta enfocarlo solo... Porque últimamente la magia infantil se enfoca como muy a los niños y de repente los padres quedan como que fuera, ¿no? Es como que ya se aburren, ¿no? Entonces a mí me gusta... No digo que no esté ni bien ni mal, ¿eh? Yo digo que cada uno enfoca la magia donde está, pero a mí personalmente me gusta... Que pueda participar todo el mundo, que también el padre pueda acoger a su hijo y que los dos estén dentro de la magia sin quedarse fuera, ¿sabes? O sea, y que la vivan. Tanto el padre que diga, ostras, y que el niño, ostras, también, ¿sabes? Y eso es lo que busco. Estamos viendo algunas imágenes mientras hablamos contigo de vídeos que tienes en tu cuenta de Instagram y vemos pues hablando de personajes que decías antes que hayas venido con un personaje medieval. A mí me llama la atención cuando veo personajes que me recuerdan mucho a una persona que a mí me gusta mucho que es Johnny Depp. O sea que tienes varios personajes que recuerdan a roles que ha hecho él en el cine. Sí, pero todo son casualidades. La realidad es que me dijeron como, ostia, tienes un parecido una vez. Y entonces me dijeron, me gustaría que hicieras como tipo Johnny Depp. ¿Qué pasa? Yo me tuneé muchísimo y daba el pego. Era como, ostras, es que te pareces, ¿no? Claro, tú quitas todo eso y ya no soy igual. O sea, quitas gafas, quitas sombrero y quitas todo y ya dices, vale, no. Pero la idea no era intentar parecer, sino era... En ese momento sí, pero luego lo que resulta es que fui a un programa en televisión española, en el Pura Magia y tal, y resulta que me quedó un poco eso, que me dijeron, hostia, lo del Johnny Depp, lo del no sé qué. Y entonces quedaron algunas cosas que yo adopté ya directamente. El sombrero siempre he llevado, gafas siempre he llevado, pero esas en concreto... No. Entonces, ¿qué pasa? Ya fue como, me gustan, pues me las quedo, al sombrero me lo quedo. Pero la realidad es que... Es curioso, pero yo ya entre las cosas colgando y las cosas que llevaba, yo ya de hace años ya vestía así sin saber ni, ¿sabes? Pero al final pues cuaja con eso, ¿no? Con la coincidencia de que me digan, ostras, hazlo. Y digo, pues genial. Y luego lo del tema de personajes, sí que es cierto de que hice lo del sombrerero, pero eso también es casual, porque me dijeron de hacer un tema de... en el Ritz, en el hotel este de Barcelona, y montamos como una cena, porque se han visto imágenes aquí que es de marca Condal, yo trabajo con ellos como director de arte, y entonces ¿qué pasa? Hay muchas cosas que hemos trabajado juntos, y ahí surgió lo del tema del sombrero loco, ¿sabes? Y por eso te digo de que es un poco casual, pero que bueno, al final si funciona, pues te lo quedas, ¿no? O sea, sí. Hablabas de la magia de cerca y claro, uno de los maestros que yo creo que todo el mundo nombra, todo el mundo que se dedica a la magia y los que no nos dedicamos pero que nos gusta, que es Juan Tamariz, supongo. Un maestro es el maestro. El maestro por antonomasia. He tenido suerte de poder estar en un taller suyo y tal. Para mí es la inspiración total. Yo empecé la magia viendo el 1, 2, 3, para los que somos más viejecicos y sabemos lo que es el 1, 2, 3, pues ahí aparecía un personaje entrañable que para mí era... O sea, lo mejor que podías ver en todo el 123 era el momento en el que apareció un mago que era antimago, que no iba vestido como los demás, que iba con un jersey lleno de bolas y era el tío que podía transformar el hombre, que él siempre decía que era feo, pero al final creo que a todos nos gusta. Lo vemos guapísimo, o sea, eso sí que es magia. Transformaba el antimago en el mejor mago del mundo. De hecho, es que... Para mí no tengo palabras para definir lo que es Juan Tamariz, pero que sepáis que es uno de los mejores magos de toda la historia en el mundo y que todos los magos profesionales lo reconocen como tal. Está a la altura de David Copperfield. Hablamos de que uno está en magia de cerca, otro está en magia de escena, pero hay un reconocimiento por un trabajo de él, que es lo que no conoce la gente, que es lo que conocemos los magos, que hay ciertas cosas que él ha contribuido siempre en la magia y que nos han hecho a los demás crecer en todos los sentidos, desde escenografía, desde cómo presentar, cómo hablar, cómo crear, hay mucha psicología detrás, cosas que la gente se piensa que tú te compras un juego, venga va, te viene ahí cuatro letras y lo hago, no tiene nada que ver, o sea, hay mucho más trabajo detrás, si lo quieres hacer bien, ahora si lo quieres hacer como en el TikTok, Coges una cuerda y luego te giras y enseñas la payufa, ¿no? Enseñas a ti, mira, esto se hace así. Pues así, entonces sí. Bueno, tú hablabas de escena, pero la escena puede ser muy grande en plan David Copperfield o puede ser pequeña porque elementos escénicos son necesarios aunque la magia sea de cerca también. Sí, o sea, hay una idea que es magia de escena, cuando hablamos de escena hablamos, por ejemplo, muchas cosas que hace Mago Pop, por ejemplo, ¿no? Cuando hablamos de magia de salón es lo que creo que a lo que te refieres, que es un poquito más pequeño, pero que también ofreces, puedes ofrecer hasta magia de cerca en salón. En escena, incluso también, el mago pop en sus espectáculos muchas veces mete pequeñas píldoras de magia de cerca, pero lo tienes que proyectar en pantallas para que todo se pueda ver. Entonces tiene ese atractivo al final que estás incluyendo algo muy pequeñito en algo muy grande y eso también gusta, ¿sabes? Porque quieres, o sea, lo pequeñico es como que llama la atención, ¿sabes? Sí, sí. Bueno, y de Juan Tamariz, aparte de todo lo que vosotros los magos también conocéis, que nosotros no sabemos, porque no tenemos por qué saberlo, claro, cosas como ese violín mágico, ese final de... Es que es curioso cuando conoces un poco su historia y tal, lo guapo de eso es que, claro, él llevaba los juegos dentro de ese violín, ¿no? Él es amante de la música, que él quería ser director de cine. O sea, hay ciertas cosas de su vida que son bastante interesantes. Y de ahí sale, es que él dice que le salió así, que lo del tiarara no era como algo programado, ¿no? Es que se ponía feliz. Decía, oye, ¿qué te pasa? Dice, es que siempre sales ahí a lo loco. Y dice, no, es que soy feliz. Es que eso es lo más bonito. Creo que transmitir eso es lo que hace que... Por eso yo para mí es un referente. O sea, Juan Tamariz, a nivel España tenemos la suerte de tener grandes magos, ya lo habéis visto, ¿no? Juan Tamariz y de su escuela, Danida Ortiz, Rubiales, para mí también es otro referente, bueno, hay muchos, ¿no? Pero me refiero que igual como el Mago Pop, que está ahora mismo súper top y que también es un referente, ¿me entiendes? Juan Tamariz es que es... El tema es cuando empiezas a hacer algo por primera vez en televisión. Verbimagia, por ejemplo, él hacía magia por la radio. Él ha hecho un montón de cosas que nos han servido a los demás para formarnos como mago. ¿Tú también haces magia por la radio? Me lo dijiste el otro día. Sí, eso un día quedamos y ya te lo comenté. A ver, yo aquí me gustaría poder hacer algo chulo y algo que lo pueda hacer la gente en sus casas y tal, ¿vale? Entonces, si eso un día, como habías comentado, pues me voy allí con vosotros a la radio. Yo no sé, me imagino que solo será auditivo o también lo pones en algún sitio que se vea o no sé. Bueno, lo vemos aquí en el estudio y luego lo colgamos en YouTube también. Vale, pero se ve en vídeo, no se ve en vídeo, será todo por audio, ¿no? Me imagino. Bueno, en directo, digamos que ahora mismo solamente es por audio. Perfecto, porque entonces yo lo puedo preparar. Como yo me estoy viendo aquí, pues entonces yo digo, es que lo mismo también se ve y se cuelga o no lo sé, ¿no? Pero bueno, la cuestión es que si es solo por audio, quedamos un día y hacemos alguna cosita, me voy a ir al estudio para que tú puedas tocar, para que pueda... Y entonces se pueda transmitir a la gente a través de la radio lo que está sucediendo, porque yo necesito... también que estés conmigo allí. Entonces yo me escapo y lo hacemos. ¿Qué te parece? Vale, me parece perfecto. Sí, sí. Yo quiero que me cuentes qué es lo que más te ha sorprendido de reacciones de público. No hace falta que sean aquí en Rubí porque has estado en tantos sitios que no te vas a acordar. Pero algún, no sé, ya sean niños o adultos que te hayan venido después del espectáculo y te hayan comentado algo que les ha flipado. Tengo muchas historias muy bonitas, la verdad. Te voy a contar un par de ellas, ¿vale? Una de ellas estaba en Andorra y fui a hacer un pasacalles porque nosotros teníamos un espectáculo grande y grande me refiero con toda escena, con todo montado, con pantallas y fuimos a hacer el pasacalles para luego llevar a la gente a este espectáculo. Entonces me encontré con un niño, yo llevaba una rosa, ¿vale? Iba con un traje medieval y con un baulito y tal, y el niño me comentó, me decía, oye, ¿me puedes dar la rosa? Porque, ¿sabes qué pasa? Que mi madre está triste porque mi padre está en el cielo, me dijo, ¿sabes? Y ostras, yo me quedé así, yo la necesitaba para hacer un juego y le dije, mira, yo ahora no te la puedo dar, pero si vienes al espectáculo, te la regalaré. Y lo que pasó es que el niño se fue, ¿vale? Y entonces, no te lo vas a creer, pero apareció en el espectáculo, me paró el espectáculo en medio de la gente, subió a la tarima y me trajo un osito de gominola así de grande para cambiarlo por la rosa, tío. Y bueno, fue un momento muy emotivo. La idea no es el... O sea, fue como sucedió. Lo que sucedió allí, el ver al niño, la empatía que tenía, el ver a su madre, el ver pues eso, ¿no? Lo que había hecho el niño por la madre. No sé, era algo muy bonito, ¿no? Y era como guau. A mí, bueno, todo el mundo allí con la lágrima colgando, ¿no? Sí, me han pasado cosas porque mi magia es un poco... Es diferente, tiene una potencia... Yo la intento llevar también un poquito con humor porque reconozco que hay cosas que tienen gran impacto, como por ejemplo cuando mueves cosas, objetos que vuelan o mueves cosas con la sombra o hay cosas que la gente ya lo relaciona con algo más espiritual. Y entonces la otra anécdota es que me vino una mujer en el mismo espectáculo con una silla de ruedas y me dijo que yo la tocara porque sabía que se iba a curar. ¿Me entiendes? Entonces, claro, yo era como... No, o sea, no te puedo engañar, cariño. Yo lo que hago es ilusionar a la gente. Yo quiero que... Dice, me da igual, dice, porque sé que me va a ir bien. A mí no me... Yo la cogí, la abracé, la tal... Pero es curioso hasta qué puntos puede llegar la magia, ¿no? O sea, si de alguna manera se ayudó, porque yo sé que también existe el placebo y si ella estaba convencida de que todo iría bien, ojalá que le haya ido bien, ¿sabes? Y eso es... Tengo muchas historias. Espera, te cuento la última así rápida. ¿O no? No, no da tiempo. Bueno, mira, ¿sabes qué? Esa última, si te acuerdas, me la cuentas cuando vengas, pero sí que me gustaría que explicaras, aunque sea muy rápido, el tema de hacer magia con una dificultad añadida, podríamos decir, en tu caso. Sí. A ver, yo te explico un poco, porque no sé... O sea, yo tuve un accidente con 16 años. A punto de cumplir 17, perdí gran parte de la mano izquierda, ¿vale? O sea, tres de dos y medio, la mano quedó bastante mal. Y entonces, ¿qué pasa? Yo venía de hacer magia. Yo era un... enamorado de la magia desde pequeño, lo que pasa es que al sucederme esto, yo entendí que no podía ser mago. Fue una frustración total, me sentí, o sea, como si me arrancaran la ilusión de mi vida, o sea, algo terrible. Y fui dando tumbos por mi vida, Haciendo otras cosas, dibujos animals para Walt Disney, diseño de moda para tal, pero siempre continué por detrás haciendo magia en mi casa, para mí. ¿Sabes? Era como una ilusión, porque yo no podía hacer la magia como la hacían los demás. Tenía que crear nueva magia. Y entonces inventé juegos nuevos, readaptados, ideas nuevas, y de ahí viene por qué creo magia para otros magos o para otra gente. No viene de ahí, de ese momento en el que llega mi tío y me dice, hostia, ¿Por qué no te dedicas? O sea, ¿por qué no has probado de hacer magia? O sea, yo creo que se te da muy bien, deberías. Y yo le dije, ¿pero quién va a querer un mago manco? O sea, mi idea era que tenías que, no sé, que iba a ser un problema, cuando en realidad se ha convertido en algo a respetar, en algo a admirar, sobre todo pues la gente termina el espectáculo y me lo dice, guau, tío, es que he disfrutado muchísimo. Y más, te dicen, y más con el problema que tienes, ¿no? Y entonces, primero, que te reconforta muchísimo. Segundo, has conseguido algo que creías que era imposible, porque era... O sea, la verdad es que no ha sido fácil para mí, porque yo me he tirado muchos años sin poder estar con mi familia, sin poder estar con mi pareja, intentando crear... ese mundo que al final lo conseguí, pero me ha costado mucho, ¿sabes? Y ahora, pues, lo puedo ofrecer a la gente de Rudy, que me encanta que se encante, y que reventemos el castillo ahí. Pero bueno, hay muchas cosas más con lo de la mano, pero no te preocupes, ya tendremos otra. Bueno, ya tendremos otra ocasión para hablar de eso y de más cosas. Óscar, ha sido un placer hablar contigo otra vez. Igual. Que la otra fue más larga. La otra fue más larga, sí, una entrevista telefónica. Pero bueno, cuando vengas aquí al estudio con magia incluida y de momento, ya sabéis, este domingo a las 12 de la mañana en el Museo Municipal Castell tenéis la oportunidad de ver a Óscar San Juan y, bueno, tener esa magia de cerca, ilusionaros y ver que se pueden hacer muchas y muchas cosas sin engañar, sí, pero sí ilusionando. Ahí está. Óscar, muchísimas gracias. Muchísimas gracias a vosotros por contar conmigo y por darme la oportunidad de estar aquí. Y nada, nos vemos el domingo si queréis y estás invitada, que lo sepas, ¿vale? Lo sé. O sea que si queréis, disfrutar. Gracias, nos vemos allí. Que vaya muy bien. Un abrazo, que vaya muy bien. Segueix el que passa a la suta a Rubí al dia. I ara volem sentir aquesta cançó de la banda sonorata de La Villa i la Bèstia perquè volem recordar que un dia com avui, un 16 d'octubre, però de l'any 1925, naixia a Londres l'Angela Bridget Lansbury, més coneguda per Angela Lansbury, ja sabeu, més enllà de la Jessica Fletcher, una gran actriu de cinema, de teatre musical, i que aquí va interpretar aquesta cançó en aquest film de Disney. Malauradament, ens va deixar un 11 d'octubre, quan tenia gairebé 97 anys a Los Ángeles, però la volem recordar amb una de les seves cançons més conegudes, diguem, per al gran públic. Ever just the same Ever a surprise Ever as before Ever just as sure As the sun will rise Tale as old as time Tune as old as song Bittersweet and strange Finding you can change Learning you were wrong Certain as the sun Rising in the east Tame as old as time Song as old as rhyme Beauty and the peace Tale as old as time, song as old as rhyme, beauty and the beast. Off to the cupboard with you now, Chip. It's past your bedtime. Good night, love. Segueix el que passa a la ciutat a Rubí al dia. I ara és el moment, després de la màgia, de la màgia de... Ei, espérate. Ave Maria, ¿cuándo serás mía? Si me quisieras, todo te daría. Ave Maria, ¿cuándo serás mía? Esto no sé por qué, eh? O sea, espera, espera, que viene la patada, ¿no?, ¿ahora o cómo va? Yo es que aquí esta no sé cómo se vaya, ¿eh? Se da una vuelta y hace como una patada en el aire, así un poco... ¿La has escogido tú esta canción? No, no, no, yo había damanat una altra, pero... ¿Es cosa tuya, Quique? No, no, tampoco. José, ¿es cosa tuya? Ah, vale, vale. Es que es un millennial. Es que, bueno, a ver si nos va a poner Justin Bieber, eh, espérate. También te digo que estaría ahí. Tot pot pasar. Estaría ahí. Ave María, ostras, ¿ves sumiat o fa poc hasta la promoció a Bustamante? No lo digo por relacionar cantantes, eh. ¿Quieres que relacionemos? Justin Bieber té una canción con Nicki Minaj que se llama Beauty and a Beat, no a Beast. ¡Ostras, no puede ser esto! Es que si ho preparem, no su... No, no. La dos canta, Quique. No, no. Espera un momento. Que no nos hemos presentado. Bueno, a ver. Sandra Borrego, ¿qué tal? Bon día. Molt bon día. Quique Vivian. ¿Qué tal? Bon día. Bon día, ¿cómo estás? A ver, ¿qué es això? Justin Bieber, eh. Bueno, me dices que es Justin Bieber como si me dices que es Bad Bunny. Me queda igual, ¿eh? Que encara no ha cantat. Ah, per això. Ara. Que era superpeque, ¿no? Sí. Ah, per això, dico, això de quan és? 2012. Hombre, que gran año. Iba a dir 13, o sigui que per ahí. Imagina't. ¿Això vas vallat, Jose, tú? Dice que sí. Pues ya, a ver, no sé, pasos prohibidos de Jose. Era un vídeo en la piscina, así, como pool party. ¿Pool party? Con las chicas ahí. Sí, sí, sí. Amigo. ¿Has visto? Molt bé, eh. Así me gusta, relacionando temas aquí, como si encara estigueses treballant para el rubi al día. Ostras. Estaria guai. Hòstia. Estaria guai, no? ¿Te está proponiendo algo? ¿Cómo? A ver, si yo tuviera... La firma. Si yo tuviera cash, diguem, no ho faría. Si pudiera fitxar. Si pudiera fitxar, si fuera Florentino, estaría ahí con el cheque. No t'ho perdis, eh, sí. Per on comencem avui? Que sou així com molt eclèctics i molt anàrquics i tot plegat i... Com que hem començat d'aquesta manera. No, por Sandra, ¿no? Sí. Es un caballero. Yo me adapto, eh. Caballero español. Es la sección importante. Es la sección importante. Todas son importantes. No, pero la gente quiere saber de la actualidad... Juvenil. Juvenil. Exacto. En la ciudad. En la ciudad. Lo envío más pasatiempo para divertirnos. Bueno... Más da más. No, pero a mí me sirve mucho para aprender, ¿eh? Ahí en Valtruva, en aquestes cosas que faig yo, que explico cosas, porque, bueno, si me paran por la calle y me dicen, ey, guapa, y tal, Lidia, guapa, y digo, ostras, yo que estaba con el móvil ahí, toda estresada a las siete y pico de la tarde, la Sandra me va a parar... Em diu, que no t'he contestat, però que demà vaig. I li vaig dir... Bueno, et vaig explicar que hi havia una entrevista que acabem de fer amb l'Òscar Sant Juan, que és un mag que ve diumenge a Rubí, i em vas dir que hi havia otro mago. Ho has abrinat al final? Sí, hi ha un altre mag, també, diumenge a Rubí. Tu ho puc dir al final del programa? Sí, és que ara l'he acogido. Ara l'he acogido porque no se lo ha preparado. La juventud está preparadísima. Ai, Dios mío. Bueno, no passa res. Sí. Uns 10 minuts 15. 10 minuts 15, vale. És per no estar tafanejant, ara. Vale. Anem a fer la secció, llavors, anem a fer una mica d'agenda del que teniu a la Torre Basses o relacionat amb els joves de la ciutat. Tinc una primícia... Hombre. Bueno, primícia. Exclusiva. Però necessitem aquí una fanfària o algo. A veure... Tampoc està mal, esto. Ho acabo de pujar ara, també, per si vols buscar després imatge, Jose, a l'agenda de robijove.cat. Un cartellet. La tercera imatge. A veure, espera-te. Atenció. Portem una novetat a robar el dia. En primicia us comparteixo que tenim programació especial, especial castanyada, castanyada jove. ¿2025? He dicho que tenía miedo y... Está por ahí, eh. ¿Tú tienes alguna cosa a ver o no? No, no, yo no sé. Ay, qué lástima. No. ¿Sabes por dónde voy? No me han contactado. Va, quéjate, quéjate. Es verdad. Ah, mira, mira. Hola, hola, es verdad. Uyú en Parlar, ama we tres cops. Madre mía. No, no, yo no tengo nada que ver. No te... Estaba muy... Estaba muy bé, eh, las pantallas. Y me acabo de llevar un disgusto, imagínate. ¿Has visto? Es que no se puede... Esto... Però, Quique, tu fas també coses de por? Amb el deu espectacle? Però, per favor... És que no sé ni de què va. Sé que feies disgustat a disgustat. Hi ha manera de veure... Invites algú a venir i no el viene, és el que passa. Però jo fui, eh? No, tu sí, tu sí. Jo fui, me encantó, tuviste entrevista i te presenté a esta señorita, que, bueno, és igual, estem quedant fatal, eh? Però hi ha manera de veure l'espectacle o de moment està parat? Sí, no, a YouTube sí. Ya, pero yo me refiero a... Está parado eso. Vivo en directo. No te'n recordes que hi havia un espectacle que té molt a veure amb el terror musical, on el Quique és part important... Yo sabía que existía, pero no sabía el género de la obra, el teatro. Esta obra es para un extraño, me parece a mí, eh. Sí, parece que sí. Madre mía, de verdad, eh. No pasa más. Claro, sería una exclusiva hasta para ti, imagínate, ¿no? Hombre, claro, yo he pensado, guau, es que era alucinante. Estaba flipando. El productor que no se entera de que su producto va a ser... Imagínate. Eso ya sería, vamos, la bomba. Bueno, pues putxa que esta... Te has puesto en parmella. ¡Qué apuro! ¡Qué apuro! ¡Qué lache! Bueno, putes enviar aquesta proposta, ¿vale?, de Primicia, Novedades, Breaking News. Venga. Surt una proposta per acabar com cal aquest mes d'octubre, tant si t'agrada la castanyada com si t'agrada el Halloween. Vale. Què és el que oferim? Recordo que el 29 i el 31 d'octubre farem el túnel del terror, anomenat Torre del Terror. Molt espontani, molt... Llavors, pots reservar les teves entrades per anar acompanyat, acompanyada amb 4 o 5 persones, o sigui, amb grups de 4, màxim 5 persones, per entrar als passes del terror. A partir del dia 20 pots anar a Torrebasses i agafar la teva reserva d'entrada. A partir de dilluns? A partir de dilluns. Només es faran reserves físicament, perquè si no és molt difícil després de controlar. Vale. Llavors, de què trata? Trata de la història de Torrebassa, senyor i senyora Llopis. Perquè uns dels propietaris de Torrebassa, de fa anys i anys, per molts anys, eren la senyora i senyora Llopis. Jo l'havia pensat i no l'he dit. El mateix humor. Llavors, passen coses a la torre. Desapareixen joves. I, pues, és una miqueta un passatge del terror barra escape room per esbarinar què ha passat amb els joves desapareguts i si se puede arreglar o no. No es por nada, pero el espectáculo Murder Camp també va de jovenes que desaparecen. Algo així. Pues, no sé, potser està inspirat en el senyor Llopis, qui sap. Ahí lo dejo. Agafa les teves d'entrada al dia 20. Més cosetes. Perquè doni temps després al Quique. On agafem les entrades? A l'espai jove. Et presentes allà qualsevol tarda de 4 a 8 de la tarda i agafes la teva reserva. Després, què més tenim? Això ho fem el dia 29 i 31. Però què es fa el dia 30? Què es fa el dia 30? És dijous. El dijous 30, a partir de les 7 de la tarda... És quan has de tornar aquí, per cert. Aquí? Claro, al programa. Ah, sí, sí, sí. Pensava que era el dijous per la tarda i jo, ai, que no me'n recordo. A les set de la tarda a la sala apareixeran unes figures terrorífiques per convidar a... passar a dins de la sala on es projectarà cap a les set i mitja un curtometratge de l'Infest. Però a la sala, al teatre municipal? Al teatre municipal de la sala. La posem tan a brossa. Hi haurà dinamització de terror. Després, a les set i mitja, iniciem la projecció de Mizzona del director, que no t'ho digui malament, Christian Beteta. Infest ha fet una col·laboració amb nosaltres i ens cedeix un dels curs que es van projectar aquest any. Seguidament, a les 8, projectarem la pel·li d'Expediente Warren, la tercera. En sèrio? Ai, la dislexia. El demonio me obligó a hacerlo o me obligó al demonio. Me obligó al demonio. Que això no ho tinc apuntat. En todo caso es como Isabel y Fernando, eh? Tanto monta, monta tanto. Ja, però s'han de dir bé les coses. I, doncs això, és amb entrada gratuïta fins a obrir les butaques. Les entrades, les butaques no... És que no hi haurà entrades. Fins que totes les butaques estiguin plenes... Això sí, fins que totes estiguin plenes de gent, no? O de zombis, o de lo que... Durant les projeccions apareixeran també aquestes figures terrorífiques per anar fent sostills. O sigui, si t'agrada passar por i cridar i desfogar-te, tens una bona proposta també pel dijous. Jo prefereixo les muntanyes russes, però també fa molt que no vaig a un parc d'atraccions. Mira que tens alguns aquí a prop, però ja els tienes muy vistos. ¿Dónde? El Tibidabo. Uy, el Tibidabo. Yo no he caído al Tibidabo, mira. Vamos un día. Yo no he caído. Vamos un día al Tibidabo. Venga, vamos al Tibidabo. No me'n recordo de quan fa que no vaig al Tibidabo. Podem entrar al Hotel Kruger, ara que també fa... Al Hotel Kruger sí que havia estat al Tibidabo i ja fa bastant. I tinc una anècdota que no ho explicaré ara. Però, bueno, escolta, i jo, o m'equivoco o demà teniu una estrena d'un curmatratxa. Que te voy a matar, que como no digas esto... Crepusculito. Crepusculito. Tot també molt lligat amb el tema Halloween i així el món de la fantasia. Crepusculito és un cortometratge fet pels joves del taller de cortometratge, dirigit amb l'Ignaci Muñoz. Hola, Ignaci. Hola, què has de, Ignaci? I tracta d'una versió de Crepúsculo, però una versió sueca, que jo li vaig preguntar què és això d'una suecada. Una suecada és fer un audiovisual amb un pressupost X, limitat, però que a sobre ho fan a posta, te diré, cutre. O sigui, els actors i actrius, si hi apareix l'Edward Cullen, que és un vampir, està com pintat de color blanc i es nota, com aposta cutre. És com d'humor. Sí, sí, no, claramente. Només amb el títol. Condeno. Crepusculito. Crepusculito. Brutal. Llavors es fa la gran estrena. Gran estrena demà divendres a les 6 de la tarda. Correcte. I es fa a la Torre Bassas? Es fa a la Torre Bassas, ho farem a la sala de baix i estarà obert a tothom que s'hi vulgui passar. Ahir també n'admitimos a mayores de 26. Ai, 29. Estic despistada. Que no és només per jove, si alguna família també vol venir a veure-ho, superconvidat. Perfecte. Doncs ja està. I recordar que el 1 de novembre serà el castanyà, però ja us donarà, suposo que la Sònica, més informació sobre com ho muntarà, però que també forma part del cartell de castanyà de jove 2025. Molt bé, perfecte. Doncs tenim aquestes iniciatives amb alguna primícia i amb alguna decepció. Por qué no decirlo? ¿Y ya te toca a ti? A mí me están grabando. ¿Decepcionado de la vida? Después parlem, Quique, de verdad. No, no, no pasa nada. Yo solo digo eso. A mí me están grabando, así que... Bueno. Quique, ¿qué has preparado a la tema secció? ¿Me han llegado después una conversa? Mi sección ya ha empezado. A mí me están grabando. Ah, vale, pensaba que era otra cosa. A mí me están grabando. És que esto me mata, a mi. A mi me están matando. Que és una expressió que hem d'averiguar ja. Un, dos, tres, despierta. Suposo que és... Tu què creus? Tu primera, Lídia. No, no, jo no tinc ni idea, ja ho dic ara. No ho sé, de veritat. No, rotlla, si a mi no m'he dit que ja estic fent alguna cosa, o que estic en el punt de mira, o... No, és alguna cosa així? Jo ja estic començant, no sé tu. No gaire. A mi me estan grabando. A mi me estan grabando. No, estic buscant, eh. Estic buscant altra cosa i he trobat l'espac teclada de magia que volies dir-me després. Vale. Aquí en paralelo, eh. No ho sé. Me rindo. Pista. Me rindo, Quique. Pista, es que no sé. A mi me parece, no como muy obvio, pero muy intuitivo, digamos. Pues lo intuitivo era lo que te he dicho antes. No, a ver, me están grabando, es como que pasa algo así, pues como esto más o menos, que los tres sabemos de qué estamos hablando, pero como que, no sé, como que... Básicamente, alguien te está mirando por aquí atrás y también sabe lo que está pasando. Y es como que todos lo sabemos y encima como que alguien externo está viendo también lo que pasa y se entera así como de la conversación. Me he explicado fatal. O sea, creo que es la vez que te has explicado peor de la historia. Peor, peor, lo sé, lo sé. Una altra que está a dormir, como yo. Venga, del club. Un, dos, tres, despierta. Yo creo que ententes. Tú me has entendido. La gente joven me ha entendido. Pero te he podido entender. Exacto, me has podido llegar a entender. Pero que te has explicado mal. Eso segurísimo, estoy dormidísimo, no pasa nada. Mal no, sino que has explicado mal. Vale, puede mejorar. Muy bien, estoy llorando. 2 sobre 5. Bueno, un 1, en verdad, no pasa nada. No pasa nada. Pero me siguen grabando. Vale. El que la ha entendido, la ha entendido, no pasa nada. Molt bé, que entendió, entendió. ¿Qué mes? Pues mira, esta me gusta mucho, que es... Resumen, chat. ¿Chat GPT? No. Ah, o sí. Es en plan... ¿Abrevia? Sí y no. Uy, casi. Claro, tú, Lidia, no sabes por qué no tienes WhatsApp, pero, claro, pasa mucho que en grupos de WhatsApp que tú no entras en dos días y de repente hay 150 mensajes. Ah, amigo. Oh, típico. Un fa molta rabia. Sale uno que dice, chicos, resumen, por fa. Es en plan... Lé. Tardas un minuto en leértelo todo, o sea, no pasa nada. Bueno, a ver, un minuto, 250 mensajes, no sé yo, ¿eh? Sí, pero si haces así. Bueno, si son mensajes de hola, sí, clave, no sé. Pues eso. No, pero cuando, por ejemplo, ¿quedamos o no quedamos? Y uno dice, sí, pero a tal sitio no hay otro. No, a tal otro. Y yo mejor ir al final y ya está. Exacto. Alguien pone resumen y es como... Léetelo, me da palo resumírtelo, ¿sabes? En plan, voy a trabajar yo por ti y no. Trabaja un poquito. Y si no, sal del grupo. Ya está. Pues això em fa rabia y de vegades mufan o de vegades ya directament em trucan. ¿Qué han dicho? ¿sabes? Y yo. Ah, pero eso es más viejo, ¿eh? Eso lo iba a decir yo. Eso más de viejo. Claro, es que es más de mi entorno. Oye, ¿qué han dicho? Yo tengo un dubte. Ahora que has dit WhatsApp, a ver si tú lo sabes. Bueno, seguro que sí. Quique, me aparece ahora, cuando tú vols escriure, m'apareix una icona com que surt del xat, eh? I això és ràpido. Surt com una imatge d'un mòbil i una mà. És una nova opció que tu li cliques i és com més fàcil després... Ara està tothom que té WhatsApp mirant. Just davant del micro surt com una mà i un telèfon. Llavors li cliques i surt diferent el... Al botonet para escribir. Ah, vale, esto es el one hand. ¿Esto qué es? One hand. Para que lo hagas tú así directamente. Para utilizar una mano solo. Vale, vale. Intuía, pero digo, él sabrá de tecnologías, asegurará. Te hace el teclado más pequeño, más reducido, entonces puedes llegar mejor. Es más fácil. Y quien tiene los dedos gordos le da cuatro teclas a la vez. En mi caso. Pues esa opción no la usas. Yo no la uso. A mí eso no me gusta. El José tampoco lo usa, me parece. Vale, gracias y perdona. Vale, ¿qué mes? Pues esta es la última, que es estar en otra movie. En otra película, en otra historia. O sea, esto a mí no me afecta. Para ejemplo, ¿no? Sí, sí, sí, está bien, está bien. Oye, muy bien. Resumido súper bien, ¿eh? Es que, ¿cómo hay que acabar pronto hoy? Yo soy lo mío, tú lo tuyo, yo estoy en otra movie. Se me la mueve. Oye, muy bien esa, ¿eh? Gracias. Me ha gustado. Algo tiene que tener el resfriado y el doping que llevo encima para... Habrá que hacer control. Sí, una miqueta. Quan se'm acabi la caixa, ja dejo de tomar. Però bueno, és que... Si toca, toca. Sí, és que toca... Ara tothom està així, d'aquesta manera. Bé, abans d'acabar, dir-vos que l'espectacle aquest de màgia que estava comentant i que hem dit abans, amb aquesta anècdota que ens hem trobat pel carrer i tot plegat, de màgia, que també es fa el diumenge, és a les 6 de la tarda, al Sallier, és un espectacle d'homenatge a l'Ada Montoliu Albert, ja sabeu... que es fa un homenatge aquest diumenge, aquest rominen que es va a suïcidar, i és un espectacle que es diu Moixá Inés, i és un espectacle de màgia i poesia visual. Ja està, que lo sepáis. I abans hi haurà lectura de manifest. Bueno, sí, però hablábamos de màgia, eh? Després hi ha totes les activitats que es fan amb l'homenatge de l'Alan. Però aquest és el... O sigui, que tenim màgia al matí i tarda, per qüestions diferents, però les tenim aquí a Rubí. Rubí és màgico, eh? Rubí és màgico un dia a l'any. Un dia... Bueno, tenim ara els Reis, no?, el dia màgic i... També és veritat, no?, també hi hauria qui diu, no?, i la festa major també és màgica. Bueno, no sé. Un home que otros. Tu saps quan és la festa major de l'any vinent? No? Vale. I vosaltres? Comencem... Bueno, el dia 29, és com dilluns, no?, o així. Llavors, ¿cómo lo van a hacer? Pues esa es la pregunta, per això t'estic preguntant. No, no, no. Bé, ho hem de deixar aquí. Digues, digues. Hay que hacer... tirar list de ver qué artistas van a venir este año. O el año que viene ya. Ya tienes trabajo. Farem una porra. Entre eso y el Ibai... Ah, sí. Ya tienes feina. Ya trabajo, ya trabajo. Quique, muchísimas gracias. Gracias. Gràcies, també, Sandra. A vosaltres, sempre. Ara no marxeu, perquè arriba la informació i després continua la programació de Ràdio Rubí, que vagi bé. Fins demà! Ràdio Rubí Molt bon dia. El Partit Popular de Rubí dona ple suport.